jueves, agosto 31, 2006
Exposición de los bocetos.
bueno, la clase inicio con las peripecias de cualquier clase, colocamos los carteles en la pared del salón para asi estar a la vista de todos. El denominador común de los bocetos era la democracía pero sin vincularla con los derechos humanos, por ello el maestro pidio mas atención a este detalle. Los dedos y las urnas abundaron en los bocetos que se mostaron, también la palabra méxico, derechos y democracía, pero el concepto no se cuajaba totalmente.
En le boceto que presente era alusivo a el juego de respuesta multiple donde se colocaba varias manos con el dedo indice levantado y solo una de estas manos tenía la marca de la tinta que significa haber votado.
Es decir el cartel mostraba con el título encuantra la democracía que no es necesario encontrarla o merecerla o saber como es por que el hecho de ser un derecho te hace simplemente un participe de ella pero para esto debes de ejercerla. Claro que gracias a las críticas de mis compañeros me hicieron ver vario errores, como por ejemplo, por que poner tantas imagenes si solo con dos imagenes basta para dar a entender el concepto, otro comentario fue el color ya que había puesto un fondo gris para parecer mas imparcial pero que sin embargo no transmite atención o invita a leer el cartel, por ultimo fue hacer mas grande las imagenes y limpiar el cartel en cuanto a contenido ya que si se veía demasiado atiborrado con tanta imagen.
Los comentarios se hicieron, y tambien se crititcaron otros carteles que elabore donde se observaba una multitud de borregos(se muestra el boceto en esta pagina) y solamente un ser humano, donde se veía la leyenda eres humano o un borrego, el poder de elección hace la diferencai pero una vez mas parecio un poco ofensivo a los demas y se descarto la idea.
Hacía el final de la clase elabor una idea pero que no logro cuajar del todo ya que era un(si se puede llamar asi, anticartel de derechos humanos, ya que era solamente tipografía con la leyenda, Hey tú no puedes leer esto, para depués dar un texto donde explicaba que nadie tiene derecho a decirte que leer o que hacer haciendo una autoreferencia del cartel. Sin embargo la idea era muy primitiva y necesitaba trabajo.
Como dije en el anterior post, las ideas ironica y extravagantes parecían las mas divertidas de hacer, y llevarlas a cabo era un proceso muy ludico, sin embargo los atorones en la sociedad mexicana definitivamente no ayudaban a que estos carteles pasaran a algo mas que simples intentos. El de los borregos me parecia una idea qu encesitaba mas trabajo pero que si nembargo podria llegar a ser ofensiva a esa sensibilidad que los mexicanos tenemos en cuanto cuestionan nuestras capacidades;el otro autocartel donde se mostraria solamente tipografía podria ser efectivo, ya que llama la atecnión al público cuando le dicen que no puede hacer algo, inmediatament lo hace; la preocupación e scomo crear con sol otexto una imagen unificada y que llame la atención ya que aunque el texto sea retador. El boceto(que se muetsra aqui) arrojo un solo resultado y ese es que sería dificil conseguir un cartel efectivo con solo tipografía. En cuanto al cartel de la mano con el pulgar entintandome parece el camino mas lógico y mejor estrcuturado principalmente por la efectividad que este puede tener ante el público, ya que no representa ironias sino un mensaje directo y preciso.
Para la proxima clase sería la entrega final asi que los días consecuentes tuve que trabajar bastante.
El descenlase de esta historía será en el siguiente post.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario