martes, agosto 15, 2006

Martes, 15 de Agosto.

Quinto semestre en la UDLA, Otoño 2006, las vacaciones acabaron y el ciclo natural de la vida continua, la prueba es que nuevamente me encuentro tomando clases en el salón HU324, la materia en cuestíón es Diseño de informacion 2, el profesor de la materia (a una tesis de convertise en doctor) se llama Alejandro. La clase inicia con las ya clasicas presentaciones, uno que otro chiste para entrar en confianza, y después ya confiados entramos de lleno a la matería que en este caso es el diseño.

Antes que cualquier cosa se presenta el primer trabajito en este semestre, al momento de leerlo en el pizarron automaticamente una estampida de ideas vienen a mi mente, ojala que sea un indicio de que me estoy convirtiendo en un diseñador y no otra cosa. El trabajito es un cartel.
El tema son los derechos humanos y la democracia, tema que hoy en día esta en boca de todos. Creo que será un trabajo interesante por el clima social que vive el país. El trabajo es un concurso de la comisión nacional de los derechos humanos aunque para ser exactos es de la sede en Puebla, el premio $8 000 pesos. http://www.cdhpuebla.org.mx/

Para ser el primer día de clases en esta nueva asignatura tuvimos bastantes cosas nuevas. Principalmente en el hecho de unificar los conceptos para realizar un trabajo. Algo muy cierto que se menciono es lo que el profesor llamó el sindrome de la hoja en blanco, es decir cuando diseñamos lo primero que intentamos hacer es el diseño cuando la manera correcta es formular las ideas e ir estructurando cada una por medio del razonamiento de simbolos y sus significados.
Es cierto que en clases anteriores lo que nos atrasaba en gran manera del curso era dar el primer paso de la idea al papel y es cierto que como se planteo en clase es mejor aomodarlas ideas para después transmitirlas y en este caso a nuestro cartel de derechos humanos.

Los pasos que vimos son:
-Dimensión pragmatica.
-Dimensión semantica.
-Dimensión sintactica.

Después aplicamos estos principios en la creación de nuestro cartel, investigamos los nexos que existen entre la democracia y los derechos humanos, cosa que me parecio muy util para poder comprender de que manera se puede abordar un tema como es la democracia sin caer en confusiones propias de la epoca en que vivimos.
En resumen deeste dia. Creo que ha sido el primer día mas productivo que he tenido en la semana, se ve que el curso tomara un rumbo adecuado ya que una buena señal es que el profesor parece una persona dinamica.

Por lo pronto es todo desde esta lejana tierra del diseño ubicada en un rinconcito de la UDLA.

2 comentarios:

LOGOS dijo...

Estoy de acuerdo contigo, el principal problema a que nos enfrentamos es estar frente a un papel en blanco y muy pocas veces analizamos lo que vamos a hacer sino que comenzamos a hacer lineas, trazos, etc; haber que es lo primero que sale pero debemos antes pensar y meditar muy bien que es loque vamos a hacer para tener un mejor resultado

Cristóbal dijo...

Tienes razón amigo, hay que superar el sindrome de la hoja en blanco......