PARTE 2
Proceso de ideas y conjugación de criterios.
Para reañizar este proyecto se tuvo que reunir con el equipo establecido y dialogar acerca de las encesidades que eran para nuestro punto de vista atacar. El medio del diseño deberia de servir para corregir lo que falta asi como para replantear las estrategias del departamento hacia los studiantes y público en general.
Se platearon dos necesidades que en particular nos interesaban: Públicos externos y publicidad de la carrera. Nos interesaron por las opciones enc uanto diseño ofrecian estas opciones, ya que a parte de ser aréas de altopotencial informativo son también areas olvidadas por el departamento y por l otanto nos daba una opción de innovar en esa aréa.
Las areas de trabajo que nos planteamos fueron las siguientes:
Catalogo de trabajos
Boletín de exalumnos
Boletín de diseño
Campaña para preparatorías y colegios
Las ideas se enfocaban a un grupo diverso y muy amplio de personas, por ello mas que nada el diseño debe de transmitir las ideas que el departamento necesita para crecer y lograr una identidad que lo distinga o que lo separa de la identidad institucionalizada. Es decir un diseño autonomo al impuesto por la institución a todas las carreras en general.
La desición para explotar mejor todos los ambitos que queriamos fue el catalogo de trabajos. Ene ste se privelegiaria la imagen, lapureza del diseño para que fuese importante el trabajo de los alumnos por sobre todas las demas cosas. Se incluiria una galería de trabajos que van desde lo escencial hastal ejemplos de imagenes logradas para una entidad o sujeto especifico.
De esta manera se decidio por el catalogo de trabajos, una recopilación de trabajos donde ya sean orientadores, empresarios, alumnos, padres de familia vean la calidad de los trabajos que se elaboran en el departamento de diseño, es decir, enfoncarse mas a la productividad del estudiante de diseño que a la institución como tal.
Se establecieron las secciones probables del catalogo, que incluirian la galería de trabajos como el punto mas importante dentro del cual se mostrarían trabajos delos talleres de diseño asi como na sección de información acerca de lo que ofrece la UDLA como escuela y la palabra del rector, durante l mismo trabajo se preveron cambios de los cuales se hablara mas adelante.
Las demaspropuestas fueron dejada de lado por los miembros del equipo y cada persona realizo su propio trabajo. El primer paso para lograr el proyecto fue enfrascar en una imagen lo que es diseño de información visual.
El diseño de un logotipo consiso y efectivo era la Primera aprte de nuestro trabajo.
lunes, diciembre 04, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario